Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más del 30% de la Tierra está cubierta por bosques, estos guardan 296 giga toneladas de carbonos y son hogar de la mayor cantidad de flora y fauna terrestre.
Es decir, son una fuente inagotable de energía, pero muy pocas personas lo saben. A diferencia de otras como el combustible fósil o el gas, se trata de una fuente renovables y amigable con el medio ambiente.
Estamos hablando de la biomasa, una fuente de energía que está revolucionando al mundo como lo conocemos. A continuación te hablaremos más sobre lo que es y cuál es su origen, ¿te interesa? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la biomasa?
La biomasa es un tipo de energía renovable que se da a partir de la combustión de materia orgánica, esta se obtiene de diferentes procesos que suceden todos los días. Estos pueden ser:
- Biológicos: provenientes de los restos de plantas.
- Espontáneos: se consigue por medio de los residuos de las podas de árboles.
- Provocados: estos son los obtenidos del excremento de animales en ganaderías.
Esta se forma a través del proceso de fotosíntesis, en el cual las plantas utilizan la energía del sol para convertir el dióxido de carbono y el agua en materia orgánica, la cual se almacena en la biomasa de las plantas. Lo que quiere decir que está presente en cualquier tipo de vegetación, ya sea natural o cultivada.
Además, la biomasa también puede ser producida a través de la actividad humana, como la producción de residuos orgánicos en hogares, industrias y en la agricultura. Estos pueden ser utilizados como fuente de biomasa para generar energía.
¿De dónde viene la biomasa?
La biomasa puede provenir de diferentes fuentes, dependiendo del tipo que se esté utilizando. Por ejemplo, los residuos forestales son una fuente importante de biomasa en zonas boscosas que se obtiene de la limpieza de bosques, la tala de árboles y la eliminación de residuos de la industria maderera.
Por otro lado, la biomasa de cultivos energéticos se produce a través de la agricultura de cultivos específicos para la producción de energía, los cuales pueden ser árboles de rápido crecimiento, como el sauce o el chopo, o cultivos herbáceos como el maíz, la remolacha o la caña de azúcar.
Los residuos agrícolas, como los restos de la cosecha, también son una fuente importante de biomasa. Estos residuos pueden ser utilizados para la producción de biocombustibles, como el bioetanol y el biodiésel.
Por último, los residuos urbanos, como la basura orgánica, también pueden ser utilizados como fuente de biomasa al ser tratados y convertidos en biogás o en combustible sólido para su uso en la generación de energía.
En pocas palabras…
La biomasa es una fuente de energía renovable y sostenible que puede ser utilizada para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde Natural Fire somos pioneros en el sector y nuestro objetivo es seguir investigando y desarrollando tecnologías para la producción y uso de la biomasa de manera eficiente y sostenible. ¡Estamos comprometidos con el medio ambiente!.