
Artículo publicado en Biomasa News de invierno 2020
En la localidad de Totana, la cooperativa Francisco Palao deshidrata pimiento y otros productos hortofrutícolas en uno de los secaderos más grandes de España. Para ello cuenta con una instalación integrada por 5 secaderos de banda alimentados con biomasa.
Natural Fire ha sustituido recientemente los antiguos quemadores de biomasa por afloración por sus equipos de 1,5 MW y llama horizontal, una tecnología de mayor eficiencia.
En comparación con el sistema anterior, Juan Tudela, presidente de la cooperativa, estima que el rendimiento ha mejorado en un 20-30%.
El aire se calienta hasta 90ºC gracias a la combustión de cáscara de almendra. El pimiento llega con una humedad de alrededor del 80% y, tras unas cinco horas de residencia en el interior del secadero, sale con un 9-10%. Cada año se consumen 1.500 toneladas de cáscara de almendra en los secaderos. Quemadores y cámara de combustión requieren ser limpiados una vez a la semana.
Esta temporada han secado 1.200 toneladas de distintas variedades de pimiento rojo –sobre todo “Bola” o “Americano”- del que luego se obtiene pimentón con Denominación de Origen Protegida “Pimentón de Murcia”.
La estacionalidad de la campaña, que se extiende del 25 de agosto al 31 de diciembre, obliga a secar todo el pimiento en 4 meses, en un proceso muy intensivo tanto en mano de obra como en energía.
Murcia es una de las áreas principales de producción de pimentón junto con La Vera, en Cáceres. En concreto, el Valle del Guadalentín produce cerca de 4 millones de kg cada año.
Juan Tudela echa unos números: al agricultor le cuesta 1,6-1,7 €/kg secar y ensacar el pimiento, en origen. El secado tiene un coste de 0,5-0,6 €/kg. El precio de venta a las empresas procesadoras –moliendas- oscila entre 3 y 3,20 €/kg. El precio al consumidor final en la cooperativa en paquetes de 150 gr asciende a 13 €/kg.

De izquierda a derecha: Juan Tudela, presidente de la cooperativa; Pedro Sánchez, comercial de Natural Fire; Perfecto Forte, gerente de Natural Fire; y un operario de la cooperativa