Natural Fire - Biomasa

¿Cuál es el proceso de conversión de la biomasa para utilizarla como fuente de energía?

proceso de conversión de la biomasa

Para que la Biomasa que usamos en nuestras calderas, quemadores, estufas y las demás aplicaciones que ofrecemos en Natural Fire, pueda ser utilizada como tal. Es necesario un proceso de conversión. Gracias al cual garantizamos la suficiente capacidad calorífica para cumplir con el objetivo de este tipo de energía.

El proceso consta de una serie de pasos que os explicamos a continuación:

Recolección y preparación de la biomasa

El primer paso en el proceso de conversión de la biomasa es la recolección y preparación de la biomasa. Esto implica la recolección de materia orgánica, como madera, residuos agrícolas, residuos forestales, residuos alimentarios y estiércol, y su preparación para su uso como combustible. La biomasa se puede recoger en su forma natural o cultivarse específicamente para su uso como combustible.

Conversión térmica

La conversión térmica es el proceso de utilizar calor para convertir la biomasa en energía. Hay dos tipos principales de conversión térmica: la combustión y la gasificación.

  • Combustión: La combustión es el proceso de quemar la biomasa para producir calor. Este calor se utiliza para generar vapor, que se utiliza para impulsar una turbina y generar electricidad.
  • Gasificación: La gasificación es el proceso de convertir la biomasa en un gas combustible llamado gas de síntesis. El gas de síntesis se puede quemar para producir calor, o se puede utilizar en una celda de combustible para generar electricidad.

Conversión bioquímica

La conversión bioquímica es el proceso de utilizar microorganismos como bacterias y hongos para convertir la biomasa en energía. Hay dos tipos principales de conversión bioquímica: la fermentación y la digestión anaerobia.

  • Fermentación: La fermentación es el proceso de utilizar microorganismos para convertir la biomasa en etanol y otros productos químicos útiles.
  • Digestión anaerobia: La digestión anaerobia es el proceso de utilizar microorganismos para convertir la biomasa en biogás, que se compone principalmente de metano y dióxido de carbono. El biogás se puede quemar para producir calor o electricidad.

Procesamiento y almacenamiento de la energía producida

Una vez que se ha convertido la biomasa en energía, es necesario procesarla y almacenarla antes de su uso. La energía producida a través de la combustión o la gasificación se puede utilizar para generar electricidad o calefacción. La energía producida a través de la fermentación o la digestión anaerobia se puede utilizar para producir biocombustibles o biogás.

La importancia de la conversión de la biomasa para utilizarla como fuente de energía

En resumen, la conversión de la biomasa en una fuente de energía para que sea empleada de forma útil implica la recolección y preparación de la biomasa, seguida de la conversión térmica o bioquímica de la biomasa en energía. El procesamiento y almacenamiento de la energía producida es también un paso importante en el proceso de conversión de la biomasa. Si estás interesado en utilizar la biomasa como fuente de energía, desde Natural Fire disponemos de diferentes soluciones para aplicar a diferentes ámbitos dentro del hogar y de la industria.

Súmate a las energías renovables con nuestros productos.